Cifras de la Superfinanciera indican que de las más de 5.462 millones de operaciones realizadas en el sistema financiero en el segundo semestre de este año, más de 2.576 millones se hicieron a través de internet. Con este dato, la red es el canal que se lleva mayor participación con 47 %, seguido por datáfonos con 10 %; oficinas 11 %; cajeros automáticos 15 %, telefonía móvil 6 %, y corresponsales bancarios con 4 %. Y esto lo vienen aprovechando las entidades bancarias y franquicias para ofrecer tarjetas prepago virtuales.
Al hablar de los beneficios de este tipo de tarjetas, Bancolombia con su tarjeta e-prepago, permite realizar compras sin costo adicional en los establecimientos afiliados a través de internet en Colombia y el exterior; la tarjeta es virtual, por lo tanto la persona no recibe tarjeta física; se puede cambiar el número de la tarjeta hasta tres veces al día; se puede recargar desde su cuenta de ahorros o corriente, solo con la cantidad que necesite. Finalmente, para activarla o desactivarla solo necesita ingresar a la sucursal virtual personas.
Por su parte, el BBVA presenta una tarjeta virtual prepago sin plástico. Esta no genera un nuevo contrato; no representa endeudamiento adicional; tiene una vigencia hasta de 30 días calendario; la persona puede asignar cualquier valor, si la compra es de menor valor al saldo, se reintegra al producto de origen; la persona debe tener una tarjeta de crédito o débito BBVA con saldo o recursos disponibles. Finalmente, está disponible para compras nacionales e internacionales.
Por su parte la e-card de Davivienda es un medio transaccional del depósito electrónico transaccional –DET– exclusivo para los clientes de cuentas de ahorro y/o corriente de manejo individual. Esta no aplica para cuentas de ahorros de pensión, ahorro programado, AFC y cuenta niños.
Para usar esta tarjeta en establecimientos comerciales, la persona debe hacer transferencias a su DET desde sus cuentas de ahorros y/o corrientes de manejo individual Davivienda. Las transferencias a su DET las puede realizar a través de DaviPay y los recursos transferidos al DET solo podrán ser utilizados en transacciones en establecimientos de comercio nacional o internacional. No podrán hacerse retiros de dinero en efectivo.
Beneficios de este tipo de tarjeta según la entidad bancaria
Bancolombia
- Se trata de una tarjeta recargable la cual está respaldada por MasterCard.
- Se puede recargar con traslado de recursos desde cuenta de ahorros o corriente.
- Pensada para pagar compras recurrentes como servicios de televisión, música y transporte.
Davivienda
- No tiene cuota de manejo.
- Puede comprar en los comercios afiliados a la franquicia MasterCard a nivel nacional e internacional habilitados para realizar ventas presenciales y no presenciales.
- Puede realizar sus compras desde el App DaviPay.
MasterCard
- Se puede cargar al comprar en la tienda, internet o ingresar nómina desde allí.
- Se pueden realizar compras donde acepten tarjetas MasterCard.
- A esta, por el momento, solo tienen acceso usuarios de Bancolombia y Davivienda.
BBVA
- Pensada para realizar compras por internet.
- No se genera un nuevo contrato entre el cliente y la entidad bancaria.
- El usuario debe contar con una tarjeta de crédito o débito del BBVA con saldo.
- Disponible para realizar compras nacionales e internacionales.
Visa
- Ideal para viajar, además cuenta con seguro de accidentes.
A través de esta se pueden recibir remesas, seguro de accidentes y de reposición.