AHORRAR, UNA META Y UN PROPÓSITO QUE DEBERÍAN ADOPTAR LOS COLOMBIANOS

  • -

AHORRAR, UNA META Y UN PROPÓSITO QUE DEBERÍAN ADOPTAR LOS COLOMBIANOS

Categoría: Uncategorized

Organización de los gastos, acelerar el cumplimiento de las metas, respaldar y apalancar los ingresos para futuras inversiones, y mejorar la calidad de vida de las familias son algunas de las bondades que ofrece el ahorro para una persona y su respectivo grupo familiar. No obstante, para lograrlo se debe tener presente un cambio total en los paradigmas de consumo y del uso del dinero.

Diego Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social, dice que el primer paso que se debe dar es conocer cuánto gana y cuánto gasta. “Lo que no se mide es muy difícil de controlar, por lo que es importante medir a qué dedica sus ingresos en realidad. Puede ser que al sumar todos los gastos mensuales, tanto los más grandes como los más pequeños, se sorprenda de cuánto gasta en nimiedades”, explica.

Una segunda recomendación es aprender a gastar. Las personas a diario son “víctimas” de una cultura del consumo, lo que las pone al límite de su capacidad, solo para adquirir caprichos o cosas suntuarias. Por tal motivo, antes de caer ante estas tentaciones hay que preguntarse “¿puedo vivir sin esto?”, “¿qué beneficio a largo plazo me genera?” De esta forma podrá mirar con objetividad ese tipo de gastos, como los generados por exceso de mecato, cigarrillos, café, taxis, promociones, entre otros.

Prieto Rivera recomienda que el ahorro debe cumplir objetivos concretos. En un comienzo se recomienda cumplir metas pequeñas que demuestren el poder del ahorro y le permitan cambiar su manera de pensar frente a los gastos. “La primera meta podría ser que en lugar de comprar ese café en la mañana, con ese dinero compraré en dos semanas algo que realmente necesite”, dice. Hay que recordar que es posible mantener un estilo de vida sano y cómodo reduciendo gastos en planes de internet, uso de marcas y hasta en la forma de desplazarse.

Hoy por hoy, el mercado financiero ofrece varias modalidades de ahorro, según los ingresos y egresos que las personas tienen. Sin embargo, las nuevas generaciones requieren de un nuevo y novedoso modelo de ahorro para tener una economía activa y duradera.

Un método eficiente para lograr un buen ahorro es depositar el dinero en una cuenta de ahorros con el fin de que generen una rentabilidad. También existen modalidades de ahorro como el CDT, mecanismo con el cual el dinero es administrado por el banco durante un tiempo determinado, y a cambio les entrega a sus clientes una rentabilidad. “El ahorro es la clave para unas finanzas personales sanas y es un hábito que se debe desarrollar a lo largo de la vida”.

Establezca plazos

Al hablar de metas financieras, estas se deben establecer a corto, mediano y largo plazo. Algunas metas, como la jubilación, son a largo plazo y se tiene que trabajar desde el momento que empieza a ganar un salario hasta el día en que se jubile.

Una meta de mediano plazo puede ser, por ejemplo, trabajar para llegar a un nivel financiero donde no se tenga que preocupar por su presupuesto mensual, y disponga de fondos suficientes para ahorrar dinero adicional para su jubilación.

Una meta de ahorro a corto plazo puede ser ahorrar suficiente dinero como para no tener que hacer ninguna compra con tarjetas de crédito o recurrir a la deuda, porque no tiene un fondo de emergencia con el cual financiar un evento inesperado (reparos en su vehículo, por ejemplo).