NOMINA, ASPECTOS A TENER EN CUENTA

NOMINA, ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Categoría: Uncategorized

En la nómina se reconocen los pagos que deben realizarse a cada trabajador, por lo cual cada persona o empresa que genere empleo en nuestro país debe realizar el proceso de liquidación de nómina independiente si esta se cancele de manera semanal, quincenal o mensual.

Para esto es necesario y primordial que el trabajador cuente con su respectivo contrato de trabajo y estar afiliado al sistema de seguridad social.

Datos importantes que se deben tener en cuenta al momento de liquidar la nómina:

Nombre del empleado

Salario

Días laborados

El empleado presento ausencias por incapacidad medica

Tiene derecho a auxilio de transporte

El empleado tiene cuotas de préstamo por descontar

El empleado ha trabajado horas extras, tiene derecho a recargo nocturno, dominicales

Descuentos por aportes a la seguridad social

Liquidación de la Nomina

La liquidación de la nómina consiste en calcular los valores devengados por el trabajador, así como los valores deducidos que se realizan al salario de cada empleado en el periodo liquidado.

Ahora conoce que debe pagar el empleador y lo que se le debe deducir al trabajador

Empleador

Empleado

Devengado

Deducciones

Salario básico

4% Salud

Horas extras, recargos, dominicales

4% Pensión

Auxilio de transporte

 

Seguridad social

Otras deducciones

12% Pensión

Prestamos

8.5% Salud

Libranza

0.522% ARL

Aportes al FSP

Parafiscales

Licencia No Remuneras

2% SENA

 

3% ICBF

 

4% Caja de compensación

 

 

Conceptos Básicos de la Nomina

Devengado: Es el ingreso del trabajador, el cual incluye salario, comisiones, horas extras, viáticos, recargos, bonificaciones y es la base para el cálculo de la seguridad social, parafiscales y prestaciones sociales.

Además, es la base para el calculo de los aportes a la seguridad social.

Auxilio de transporte: Es el pago que se realiza a favor del trabajador que devenga hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, no es base prestacional como tampoco para la liquidación de prestaciones sociales.

Seguridad social: El empleado debe tener garantías por parte del empleador en caso de que su salud se vea afectada o sufra un accidente laboral, por lo cual debe estar afiliado a EPS, fondo de pensión y arl (esta ultima depende al tipo de riesgo de la actividad de la empresa.

Parafiscales:  Son de carácter obligatorio, de los cuales se le cancelan aportes a entidades como el SENA, ICBF y Caja de Compensación. Su cálculo se realiza sobre el valor del salario de cada trabajador. 

Ejemplo Básico de liquidación de Nomina

DEVENGADO

VALOR

SALARIO

1.160.000

AUXILIO DE TRANSPORTE

140.606

HORAS EXTRAS

28.600

TOTAL, DEVENGADO

1.329.206

 

 

DEDUCCIONES

VALOR

APORTES SALUD 4%

47.544

APORTES PENSION 4%

47.544

PRESTAMOS

10.000

TOTAL DEDUCCIONES

105.088

 

 

TOTAL, NOMINA A PAGAR

1.224.118

 

Para el valor de los descuentos por aportes a Eps y pensión se tomó el salario devengado y las horas extras, ya que estas últimas hacen parte de la liquidación de la base de la seguridad social como de las prestaciones sociales.

Es importante que el Empleador cuando contrate a un trabajador constate a que entidad prestadora de salud EPS y Fondo de Pensión se encuentra afiliado, para así no incurrir en errores en el registro contable del pago de la nómina y cuando se realice la liquidación y pago de la planilla de seguridad social.

Permítanos asesorarlo

HERRERA ASOCIADOS Y CIA S.A.S 
Teléfono: 3155034866 -4854822 

Correo electrónico: director@herreraaasociados.co