Registro de marca, tenga en cuenta los siguientes pasos
Categoría: Uncategorized
Al hablar de una marca, se hace referencia a una categoría de signo distintivo que identifica los productos o servicios de una empresa o empresario. La marca permite que los consumidores identifiquen el producto o servicio y lo recuerden para que puedan diferenciarlo de uno igual o semejante ofrecido por otro empresario. Los consumidores son más propensos a adquirir un producto del cual recuerdan la marca, que de aquellos que no logran identificar.
De igual forma, la marca representa, en la mente del consumidor, una determinada calidad del producto o servicio, a la vez que transmite alguna emoción en él. Por lo tanto, es el medio perfecto para proyectar la imagen del empresario, su reputación y hasta su estrategia comercial.
Una marca:
- Permite a la empresa diferenciar su producto o servicio.
- Ayuda a garantizar la calidad a los consumidores. Por lo tanto, construye confianza.
- Puede ser objeto de licencias y, por tanto, fuente generadora de ingresos.
- Puede llegar a ser más valiosa que los activos tangibles.
- Siendo entonces tan importante, al ser registrada la marca, le genera a la empresa el derecho exclusivo a impedir a terceros que comercialicen productos y ofrezcan servicios idénticos o similares con marcas idénticas o similares, con el fin de que los consumidores no se confundan y adquieran el producto o el servicio del empresario que en realidad deseen.
¿Qué se puede registrar como marca?
Los signos que sean perceptibles por los sentidos, como las palabras, las imágenes, las formas de los productos y hasta los sonidos, se pueden registrar, al igual que la combinación de letras, números o colores con alguna de las formas anteriores. Lo importante es que se diferencie de los productos a identificar y de las marcas que ya están registradas o solicitadas.
Consulta de antecedentes marcarios
Antes de presentar una solicitud, es recomendable hacer una consulta de antecedentes marcarios para saber si existen marcas semejantes o idénticas registradas o en trámite, que puedan obstaculizar el registro de la marca solicitada, de modo que, durante el trámite de registro, la marca solicitada puede ser negada por otra que haya sido registrada previamente por un tercero. Los antecedentes marcarios pueden consultarse gratuitamente o con pago en la Oficina Virtual de Propiedad Industrial –SIPI–.
Estos antecedentes tienen costo. El valor es modificado cada año por una resolución que fija las tasas. El costo de los antecedentes variará dependiendo de lo que requiera el usuario, dado que puede solicitar antecedentes en una sola clase de productos o servicios o en varias, o solicitar antecedentes figurativos además de los fonéticos.
Clasificar los productos y/o servicios
Debe elegir los productos o servicios que distinguirá la marca y clasificarlos según la Clasificación Internacional de Niza, la clasificación consiste en una sistematización de productos y servicios que se aplica para el registro de marcas. Es necesario hacer una elección adecuada de la clasificación de los productos o servicios que se quieren identificar con la marca.
Presentar la solicitud
La persona interesada podrá presentar su solicitud de manera electrónica o en físico:
- Presentación electrónica: oficina virtual de propiedad industrial –SIPI–.
- Presentación en físico: puntos de atención.
Tres pasos a la hora de tramitar el registro de una marca:
- Se debe presentar una solicitud formal de registro de marca, indicando cuál es la marca, para qué productos o servicios será esta, y pagar la tasa oficial establecida.
- Tras su publicación en la Gaceta oficial, se darán 30 días hábiles para que se presenten las oposiciones a ese registro.
- Posteriormente, se verifica que la marca que se pretende registrar no tenga ningún impedimento de registro. Lo anterior, se realiza mediante una consulta de antecedentes marcarios para establecer si existen o no marcas semejantes o idénticas registradas o en trámite. Este proceso no se realiza en un período inferior a 6 meses.
Información y documentación a presentar para que la solicitud de registro de marca esté completa:
- Formulario diligenciado de la solicitud de registro de marca: este contiene los espacios donde debe incluirse la información necesaria para otorgar fecha de radicación, y otros que, si bien no son completados, no son necesarios para tal fin.
- En caso de ser una marca figurativa, mixta o tridimensional, un arte de 8 cm x 8 cm.
- Recibo de pago.
- En caso de actuar por intermedio de apoderado, el poder en el que se haga referencia a una o más solicitudes debidamente identificadas, o a todas las solicitudes y/o registros existentes o futuros del poderdante, sin necesidad de presentación personal, autenticación o legalización.
Seguimiento del trámite
El trámite de una solicitud de marca debe cumplir con una serie de requisitos formales de presentación, plazos para los distintos trámites, publicación en la Gaceta oficial, pagos de tasas, etc. Por esto, el solicitante necesita conocer las normas legales vigentes y hacer un seguimiento del proceso para no incumplir los plazos previstos.