
En el competitivo entorno económico actual, las empresas enfrentan desafíos constantes que pueden poner en riesgo su estabilidad financiera. La reforma del acuerdo de reorganización empresarial se presenta como una herramienta crucial para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, mejorar la solvencia y asegurar un crecimiento sostenible. Esta reforma busca ajustar los acuerdos existentes a las circunstancias actuales, promoviendo un entorno más favorable para la recuperación y el desarrollo empresarial.
En este sentido, los deudores que se encuentren en ejecución de un acuerdo de reorganización tienen la posibilidad de oxigenar sus flujos en caso de que no les sea posible cumplir con el acuerdo originalmente pactado con sus acreedores. Para lograrlo, es necesario la negociación de los términos de la reforma del acuerdo con la votación necesaria para ser confirmado por el Juez del Concurso, quien convocará a una audiencia para ese fin.
CONTEXTO Y NECESIDAD DE LA REFORMA
Las empresas que ya cuentan con un acuerdo de reorganización aprobado han implementado diversas estrategias para mejorar su situación financiera. Sin embargo, factores externos como crisis económicas, cambios en la demanda y fluctuaciones del mercado pueden requerir una revisión y ajuste de estos acuerdos. La necesidad de reformar el acuerdo de reorganización empresarial se centra en:
- ADAPTARSE A LAS NUEVAS CONDICIONES DEL MERCADO: Incorporar cambios imprevistos en la demanda, costos de producción y condiciones económicas globales.
- AJUSTAR LOS PLAZOS DE PAGO: Renegociar términos con los acreedores para reflejar la capacidad actual de generación de ingresos.
- IMPLEMENTAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIO: Adoptar innovaciones tecnológicas y modelos de negocio más competitivos.
- FORTALECER LA LIQUIDEZ: Asegurar un flujo de caja adecuado para las operaciones diarias y el cumplimiento de obligaciones financieras.
- OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES: Implementar medidas de eficiencia operativa y revisar la cadena de suministro para reducir costos y mejorar la productividad.
- DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y MERCADOS: Expandirse hacia nuevos segmentos de mercado y desarrollar nuevos productos para diversificar las fuentes de ingresos.
- FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL DE TRABAJO: Obtener financiamiento adicional para fortalecer el capital de trabajo, garantizando la capacidad de cumplir con las operaciones diarias.
BENEFICIOS ESPERADOS DE LA REFORMA
La implementación de una reforma del acuerdo de reorganización empresarial ofrece múltiples beneficios:
- MEJORA DE LA SOLVENCIA: La reestructuración de deudas y la optimización de operaciones contribuyen a una mejora significativa en la solvencia de la empresa.
- MAYOR FLEXIBILIDAD FINANCIERA: Los nuevos términos de pago y la obtención de financiamiento adicional proporcionan la flexibilidad financiera necesaria para adaptarse a cambios futuros en el mercado.
- AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD: La diversificación de productos y mercados, junto con las inversiones en innovación, posicionan a la empresa como un competidor más fuerte y versátil.
- SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO: Implementar estrategias que aseguren la viabilidad y crecimiento sostenible de la empresa.
PROCEDIMIENTO PARA PERFECIONAR LA REFORMA
Para reformar el acuerdo, el deudor debe efectuar ciertas cargas, como lo son:
- Actualizar la calificación y graduación de créditos y los derechos de voto
- Plan de negocios ajustado que dé cuenta de las estrategias que permitirán recuperar la compañía dentro del plazo propuesto.
- Texto de la reforma del acuerdo de Reorganización empresarial.
- Debe acreditar encontrase al día con los gastos de administración
- Efectuar la socialización con cada uno de sus acreedores
- Obtener los votos positivos necesarios para su aprobación por parte del juez del concurso.
- Finalmente radicar al despacho la reforma del cuerdo de reorganización empresarial con cada uno de sus anexos, para que el juez del concurso cite audiencia de confirmación.
CONCLUSIÓN
En un entorno empresarial en constante cambio, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial para la supervivencia y el éxito. La reforma del acuerdo de reorganización empresarial no solo permite a las empresas enfrentar y superar desafíos inmediatos, sino que también las prepara para un futuro más sólido y próspero. Al ajustar sus estrategias y operaciones a las nuevas realidades del mercado, las empresas pueden garantizar su continuidad, mejorar su competitividad y construir bases más fuertes para el crecimiento sostenible. Adoptar un enfoque proactivo y estratégico en la reorganización es una medida vital para transformar obstáculos en oportunidades y asegurar un futuro exitoso y resiliente.
Permítanos asesorarlo
HERRERA ASOCIADOS Y CIA S.A.S
Teléfono: 3155034866 -4854822
Correo electrónico: director@herreraaasociados.co