
A partir del 15 de julio 2025 la jornada laboral semanal de los colombianos pasará de 46 a 44 horas esta disminución obedece a la Ley 2101 de 2021, donde establece un cronograma progresivo para disminuir las horas laborales máximas permitidas hasta alcanzar un limite de 42 horas semanales en el 2026. Con esta normativa se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus derechos ni su remuneración.
Esta ley aplica para todos los trabajadores regidos por Código Sustantivo del Trabajo (CST), sin importar el tipo de contrato o el tamaño de la empresa. Incluyendo empleados de tiempo completo como aquellos de tiempo parcial.
Un punto clave de la normativa es que no implica la disminución de los salarios ni en las prestaciones sociales de los trabajadores, con este enfoque se busca garantizar que los derechos laborales no se vean afectados mientras se inicia un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
A quienes no aplica:
Aquellos que laboran bajo regímenes especiales, como contratistas independientes o mediante teletrabajo o el trabajo por horas, no aplicara la reducción de la jornada laboral siempre y cuando los acuerdos laborales no estén regidos por la jornada laboral establecida en el CST.
La ley permite flexibilizar en la distribución de las horas semanales, los trabajadores podrán acordar si las 44 horas se distribuyen en cinco o seis días laborales, siempre garantizando un día de descanso obligatorio.
La implementación de esta ley representa un desafío para las empresas las cuales deben ajustar sus operaciones para cumplir con la normativa, sin embargo, también podría traer beneficios como un aumento en la motivación y el compromiso de los trabajadores, dando como resultado una mayor eficiencia y productividad en las empresas.
Permítanos asesorarlo
HERRERA ASOCIADOS Y CIA S.A.S
Teléfono: 3155034866 -4854822
Correo electrónico: director@herreraaasociados.co