
El informe de gestión es un documento clave que los administradores de una sociedad deben presentar ante la asamblea de accionistas o la junta de socios para rendir cuentas sobre su gestión. Su contenido permite al máximo órgano social evaluar la situación de la empresa, verificar la administración realizada y tomar decisiones sobre asuntos estratégicos.
Para que la asamblea o junta pueda cumplir con sus funciones, los administradores deben presentar al final de cada ejercicio contable un informe detallado que refleje con precisión la realidad de la empresa. Este debe incluir la gestión realizada, las circunstancias actuales y las expectativas, oportunidades y riesgos a corto, mediano y largo plazo.
¿Cuáles son los requisitos que debe contener el informe de gestión?
El informe de gestión debe ser presentado, explicado y sustentado ante la asamblea de accionistas o junta de socios. La omisión de este paso constituye un incumplimiento de la obligación de rendir cuentas, lo que puede derivar en responsabilidad administrativa ante los entes de control y en una posible responsabilidad personal de los administradores frente a la sociedad y terceros.
Para su aprobación o rechazo, el informe debe ser explicado en su totalidad por los administradores y cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el artículo 47 de la Ley 222 de 1995, que dispone que este documento debe incluir al menos:
- Evolución de los negocios de la compañía.
- Situación económica, administrativa, jurídica, contable y financiera de la empresa.
- Acontecimientos importantes ocurridos entre el corte del ejercicio y la fecha de presentación del informe.
- Evolución previsible de la sociedad.
- Operaciones realizadas con socios y administradores.
- Cumplimiento de normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor.