
La norma contenida en el artículo 607 del ET, luego de ser modificado con el artículo 63 de la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022, indica que la obligación de reportar a la Dian el detalle de los activos poseídos en el exterior a enero 1 de 2025 se regiría esta vez por las siguientes reglas básicas:
- Obligación a presentar la declaración de activos en el exterior
La tarea solo aplicaría a las personas naturales y sucesiones ilíquidas que hasta el cierre del año 2024 hayan calificado como “residentes fiscales” ante el gobierno Colombiano (ver el artículo 10 del ET), sin importar que hayan pertenecido al régimen ordinario del impuesto de renta o al régimen simple de tributación.
Además, la tarea la deberán realizar sin importar si quedan obligadas o no a presentar la declaración de renta del régimen ordinario del año gravable 2024.
También aplicaría a todas las personas jurídicas nacionales contribuyentes del impuesto de renta (sin importar si hasta el cierre de 2024 pertenecían al régimen ordinario o al régimen especial) y a las contribuyentes del régimen simple. Por tanto, la norma no aplica a las entidades no contribuyentes de renta (sin importar si presentan o no la declaración de ingresos y patrimonio del año 2024; ver los artículos 22 y 23 del ET).
- Monto para la presentación de la declaración de activos en el exterior
La obligación solo se exige si los activos poseídos en el exterior a enero 1 de 2025 poseen un valor fiscal (determinado con las normas fiscales de los artículos 267 a 281 del ET) que supere el monto de 2.000 UVT (en este caso 2.000 × $49.799 = $99.598.000.
Al respecto, debe tenerse presente además que el numeral 5 del artículo 265 del ET y la respuesta de la Dian en la pregunta 6 de su Concepto 27751 (995) de octubre 7 de 2015 establecen que pueden existir ciertos activos financieros ubicados en el exterior, pero que fiscalmente se toman como poseídos en Colombia. Por tanto, tales activos no se llevarían a la declaración de activos en el exterior.
- Formulario para la presentación de la declaración de activos en el exterior
Hasta la fecha la Dian no ha expedido un nuevo formulario 160 para la declaración del año 2025. En consecuencia, se entiende que la declaración del año 2025 se presentará virtualmente en el mismo formulario 160 que se utilizó para declarar los activos en el exterior a enero 1 de los años 2019 a 2024. El plazo para presentar la declaración de activos en el exterior vencerá entre el 9 de abril y el 24 de octubre de 2025, dependiendo del tipo de declarante.
Además, dicha declaración solo es firmada por el declarante y nunca necesitará estar acompañada de la firma de un contador o revisor fiscal.
- Sanciones
En la declaración de activos en el exterior solo se pueden aplicar sanciones por extemporaneidad cuando la misma no se presente oportunamente. Dicha sanción se calcularía conforme a las instrucciones especiales del parágrafo 1 del artículo 641 del ET.
Sin embargo, cuando la declaración se corrija (ya sea para aumentar o disminuir el valor de activos en el exterior inicialmente reportado), no se aplicarán sanciones de corrección, pues no se pueden aplicar las del artículo 644 del ET (téngase presente que en el formulario 160, el cual es una auténtica “declaración tributaria” y no un simple “reporte tributario”, no existen renglones de “saldo a pagar” o de “saldo a favor” que se pueden usar como referentes para liquidar la sanción de corrección del artículo 644 del ET).