
El pasado 7 de septiembre de 2020 la Dian publicó su comunicado de prensa No 082, mediante el cual anunció que realizó varias mejoras al servicio informático con el que, desde hace bastante tiempo, se puede llevar a cabo de forma totalmente virtual la inscripción en el RUT de las personas naturales y jurídicas que no requieran registro previo en cámara de comercio.
Dicho servicio es bastante útil para una temporada como la actual, en la que las personas naturales que deban o deseen presentar declaración de renta por primera vez deben cumplir forzosamente con inscribirse primero en el RUT a más tardar en la fecha del vencimiento, so pena de exponerse a sanciones.
Junto con su comunicado de prensa de septiembre de 2020, la Dian publicó una nueva cartilla guía con los pasos que deberán seguir para su inscripción virtual en el RUT las personas naturales que no necesitan registro previo en las cámaras de comercio.
Veamos las siguientes novedades:
- El pantallazo de inicio al momento de llegar hasta el respectivo servicio virtual.
- Cuando se escoge la opción “Definir tipo de inscripción en el RUT”, se despliegan las opciones de “Persona Natural” y Persona Jurídica”.
- Si se escoge la opción “Persona natural”, la plataforma solicita al contribuyente que se identifique con el número de cédula de ciudadanía, pasaporte o cédula de extranjería. En esta ocasión, como novedad, se solicita informar inmediatamente un correo electrónico y escoger una o varias opciones sobre los motivos por los cuales necesita inscribirse por primera vez en el RUT (ver captura de pantalla):
- Cuando se da clic en “Continuar”, la plataforma de la Dian enviará un código de confirmación al correo electrónico (algo que no se hacía anteriormente), el cual se tendrá que digitar en una posterior ventana llamada “Verificación”.
- Seguidamente, la plataforma de la Dian solicita adjuntar una imagen con extensión .jpg o .png con las dos caras del documento de identidad, y una foto actual del rostro de la persona, sin uso de sombreros o de gafas y sin gesticulaciones.
- Posteriormente, y sin que se hagan más verificaciones sobre la autenticidad de la persona que está realizando el proceso, la plataforma le solicita diligenciar las diferentes secciones del formulario 001 para la inscripción en el RUT con los datos de ubicación, correo electrónico, actividad económica, responsabilidades tributarias, etc.
- Una vez se llenan todas las secciones del formulario 001 de inscripción en el RUT, la plataforma de la Dian genera automáticamente el PDF con la prueba de la inscripción, el cual tendrá la marca de agua con la leyenda “Certificado”.