PAEF Y EL PAP SE EXTENDERÍAN HASTA EL PRÓXIMO AÑO

  • -

PAEF Y EL PAP SE EXTENDERÍAN HASTA EL PRÓXIMO AÑO

Categoría: Uncategorized

El 22 de septiembre de 2020, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley por medio del cual se amplía hasta marzo del próximo año la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–.

Dentro de la aprobación de esta extensión, los congresistas incluyeron también la ampliación del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios –PAP– para el pago de la prima laboral de diciembre.

David Barguil, ponente del proyecto, explicó que con la ampliación «los trabajadores que ganen hasta $1 millón recibirán un subsidio del 50 % para su prima de final de año».

Barguil celebró la extensión del subsidio a la nómina señalando que en sectores como turismo, gastronomía, hotelería, artístico, entretenimiento y recreación el subsidio para cada empleado será del 70 %.

Alrededor del proyecto también se acogió una propuesta donde las empresas que reincorporen o mantengan mujeres en sus nóminas reciben 20 % adicional del subsidio del Paef para cada trabajadora.

Nuevos beneficiarios

El debate del proyecto de ley arrojó que los patrimonios autónomos cumplen con las condiciones de formalidad y demás requisitos necesarios para ser potenciales beneficiarios del Paef. Así lo explica Miguel Santiago Pantoja, socio y director de Pantoja León Abogados & Contadores S. A. S.

El artículo 2 del texto de la ponencia señala a los patrimonios autónomos declarantes del impuesto de renta y complementario como nuevos beneficiarios del Paef, siempre que agoten el procedimiento de postulación ante la entidad financiera en la que tengan un producto de depósito.

La parte considerativa del debate afirmó que las cooperativas de trabajo asociado en tanto entidades sin ánimo de lucro se encuentran en posición idónea para hacer parte del programa. Igualmente, puede acceder a esta subvención la Cruz Roja, dado que así lo contempla el Decreto Legislativo 815 de 2020.