
En primer lugar, resulta importante mencionar que existen tres tipos de párrafos para la comunicación de cuestiones clave en el dictamen de auditoría:
- Párrafo de cuestiones clave (NIA 701): en este párrafo se presentan cuestiones que se le han comunicado al gobierno corporativo relacionadas con las áreas en las cuales el revisor fiscal considere que existe riesgo de incorrección material y se haya requerido respuesta por parte del representante legal o administrador.
- Párrafo de énfasis (NIA 706): hace referencia a una cuestión presentada o revelada de forma adecuada en los estados financieros que a juicio del auditor o revisor fiscal es fundamental presentar para que los usuarios comprendan la información financiera.
- Párrafo de otras cuestiones (NIA 706): se utiliza con el fin de exponer una situación relevante para el informe de auditoría que no tiene relación con la información expuesta en los estados financieros; puede referirse a una situación que tenga que ver con las responsabilidades del auditor del informe o una que permita a los usuarios comprender mejor la información presentada.
Párrafos para hacer énfasis en información relacionada con la pandemia del COVID-19
En ese orden de ideas, se considera que los párrafos adecuados para hacer énfasis en cuestiones relacionadas con la pandemia son el párrafo de énfasis y el párrafo de otras cuestiones. Explicaremos cuándo usar cada uno:
Párrafo de énfasis
Se usa en los siguientes casos:
- Cuando existan asuntos que revelar relacionados con la empresa en funcionamiento.
- Cuando se presenten variaciones relevantes respecto a un período anterior en los estados financieros con motivo de la pandemia.
- Cuando se hayan presentado cambios en los giros del negocio con motivo de la pandemia.
- Cuando se presenten refinanciamientos de deudas con motivo de la pandemia.
- Cuando se hayan presentado cambios en el estado de flujos de efectivo relacionados con la pandemia.
- Cuando se den eventos en un período posterior como consecuencia de la pandemia, por ejemplo, alivios por parte del estado.
Respecto a esto, es importante tener en cuenta que los párrafos de énfasis en ningún momento suplen una opinión modificada sobre los estados financieros; si existiere un error en ellos, este debe presentarse en la opinión del auditor o revisor fiscal.
Párrafo de otras cuestiones
Se emplea para las siguientes situaciones:
- Cuando se presente una situación de emergencia económica como consecuencia de la pandemia.
- Si en la fecha de emisión de los estados financieros llegase a emitirse una reforma tributaria.
- Cuando existan aspectos económicos globales que el auditor considere que es importante que los usuarios conozcan a la hora de leer los estados financieros.
En conclusión, es deber de los revisores fiscales dar cuenta de las situaciones que deben ser incluidas en los párrafos de énfasis o en los de otras cuestiones, en relación con la pandemia y la emergencia económica en la que nos encontramos actualmente.