EVIDENCIA DE AUDITORÍA

  • -

EVIDENCIA DE AUDITORÍA

Categoría: Uncategorized

La evidencia de auditoría es toda la información que emplea el auditor para obtener conclusiones fundamentadas sobre los estados financieros.

Para recolectar la información necesaria para la evidencia de auditoría, el auditor debe tener listo lo siguiente:

  • Archivos de clientes con información histórica.
  • Información de libros auxiliares.
  • Confirmaciones externas con clientes o proveedores.
  • Pruebas de controles.
  • Declaraciones de la administración.
  • Extractos.

En definitiva, el auditor selecciona toda la información clave que le sirva de apoyo para realizar su labor. Esto lo realiza de acuerdo con su experticia y capacidad de discernimiento.

No obstante, es importante no sobresaturarse de información, pues podría convertirse en un obstáculo para llevar a cabo la labor de auditoría.

Características de la evidencia de auditoría

De acuerdo con la NIA 500, la evidencia de auditoría debe ser:

  • Suficiente.
  • Adecuada.
  • Relevante.
  • Fiable.

Procedimientos para obtener la evidencia de auditoría

Todo auditor debe conocer los procedimientos para obtener la evidencia de auditoría. Aquí te contamos algunos:

  • Inspección.
  • Observación.
  • Confirmación externa.
  • Recálculo.
  • Reejecución.

Normas clave para la evidencia de auditoría

Aplicar los Estándares Internacionales permite generar información homogénea, útil y de alta calidad. Por tanto, es importante que reconozcas las NIA que deben aplicarse para obtener la evidencia de auditoría y para desarrollar las conclusiones.