SALARIO INTEGRAL 2023 EN COLOMBIA

SALARIO INTEGRAL 2023 EN COLOMBIA

Categoría: Uncategorized

La ley laboral permite que el empleador y el trabajador puedan convenir libremente el salario en sus diferentes modalidades: unidad de tiempo, por obra, a destajo, etc., pero siempre respetando el salario mínimo mensual legal vigente.

¿Qué es el salario integral?

Cuando el trabajador devengue un salario mensual superior a diez (10) smmlv, será válido el acuerdo entre las partes de un salario integral que, además de retribuir el servicio prestado, compense por anticipado el valor de prestaciones, recargos y beneficios (horas extra, recargos, primas legales y extralegales, cesantías y sus intereses) excepto las vacaciones.

Se le denomina integral porque, en efecto, integra en un solo concepto la remuneración y las prestaciones, beneficios, recargos, entre otros, exceptuando las vacaciones.

En ningún caso el salario integral podrá ser inferior a diez (10) smmlv más el factor prestacional que corresponda a la empresa, el cual no podrá ser inferior al 30 % de dicho monto.

Monto mínimo del salario integral 2023

Debido a que el salario integral se determina con el smmlv y como el Gobierno nacional anunció que el salario mínimo para el año 2023 quedó en $1.160.000, la nueva cifra es la siguiente:

Salario mínimo 2023

Factor salarial –FS–
(mínimo 10 smmlv)

Factor prestacional
(mínimo 30 % del FS)

Salario integral 2023

$1.160.000

$11.600.000

$3.480.000

$ 15.080.000

 

El monto del salario integral a partir del 1 de enero y durante la vigencia del año 2023 será de $ 15.080.000 pesos.